
LUCÍA EN VIVO
Huyendo de la habitual y encorsetada estructura de los espectáculos de baile, Lucía Álvarez «La Piñona» se sumerge aquí en un proceso abierto donde transita libremente por el flamenco y los márgenes. Dejando que sea su cuerpo el que, de manera orgánica y natural, canalice y exprese sus inquietudes, pensamientos o emociones desde el repertorio interior que le habita por dentro. Es decir, en «Lucía, en Vivo» la bailaora plantea una obra vehemente y vitalista que respira y se nutre de la energía del momento. Permitiéndose mutar según lo marquen sus músicos, el público o incluso su estado de ánimo. Así, de Manzanita a Camarón, de Pastora Pavón a María Jiménez o desde Juan Villar a Joaquín Rodrigo, la bailaora sintoniza el vibrante y diverso hilo musical que compone su universo artístico y estético para compartir su mirada hacia lo jondo.
Una mirada que, como viene demostrando en sus anteriores espectáculos, hurga en la modernidad que encuentra en lo antiguo y defiende el peso ancestral de lo nuevo. Con referencias que van desde el flamenco más primitivo a la psicodelia jonda, pasando por lo quinqui, el rock andaluz, el prog rock, la música clásica, o lo urbano y que aquí toma forma por seguiriyas, peteneras, guajiras, tangos, bulerías o rumbas.
Más que como un espectáculo, «Lucía, en Vivo» se plantea como un enérgico y original concierto en el que el baile se funde con la música y la voz, formando todo el elenco una banda cómplice y fresca que La Piñona mantiene siempre alerta.
Un espectáculo para ver y para escuchar el baile de una artista única.
Idea original: Lucía Álvarez «La Piñona»
Dirección artística: Lucía Álvarez «La Piñona» y Sara Arguijo
Guitarra: Ramón Amador
Bajo eléctrico: Juanfe Pérez
Batería: Javier Rabadán
Cante: Juan Debel
Dirección escénica: Alberto Velasco
Iluminación: Benito Jiménez
Sonido: Juan Luis Vela
Diseño de vestuario: Belén de La Quintana
Confección de vestuario: José Tarriño
Escenografía: Antonio Godoy
Regiduría: Marta Howard